Estamos a Martes y afrontamos el segundo día en este nuevo nivel. Me replanteo cómo una sola educadora, pese a tener momentos de apoyo concreto, puede atender, intervenir y educar a 8 bebés de una manera global y al mismo tiempo individualizada; poniéndome en el lugar de la tutora, me surgen muchísimas interrogantes de cómo empezar a enfrentarse a este reto, como controlarlo y como llegar al éxito.
Beti me cuenta que este año empezó el curso con 3 bebés y que de manera progresiva se han ido sumando nuev@s amig@s tras el paso del tiempo. Esto le permitió iniciar el curso más relajada y centrada en la atención individualizada y en los ritmos y necesidades específicos. Ahora con 8, se hace lo mismo, pero evidentemente la ratio influye muchísimo en la organización y funcionamiento. Llevo unos meses diciendo que esta profesión es para "todoterrenos".
Nos han visitado l@s músic@s, así que nos hemos juntado los 16 bebés en clase de Rosi, nos hemos acomodado (cada un@ a su manera) en el tatami, y a disfrutar. Una flauta travesera, una guitarra clásica y un acordeón formaban los instrumentos de esta orquesta tan peculiar.
Hemos bailado, se nos ha caído la baba ante tal exhibición, incluso algun@s, se han relajado tanto que han caído dormid@s. Otros se agazapaban entre los cuerpos del resto ya que al no haberlo introducido todavía como algo expresivo, bonito y llamativo, se muestran algo acongojad@s.
¡Esperemos que la MÚSICA como arte, asignatura y modo de ver y sentir la vida, nos acompañe en todas nuestras etapas educativas!
Os dejo con un artículo que habla de los beneficios para la salud que producen los masajes musicales subacuáticos durante el embarazo...¡muy interesante!
Con tal majestuoso día hemos vuelto a salir el patio, un lugar casi secreto para l@s bebés, lleno de oportunidades nuevas para descubrir el mundo y relacionarse y situarse frente a él y con él.
Mañana introduciré algo del momento de la comida (momento educativo), del momento de higiene o de la siesta. Sin prisa pero sin pausa...o mejor, que esto nunca acabe. Hoy ha habido jornada de puertas abiertas en Los Juncos, por lo que han sido varias las familias que hemos podido ver recorriendo cada rincón mágico de este tan grande espacio lleno de educación de calidad.
Celia y yo no paramos, hoy hemos seguido con la elaboración del proyecto, ardua y complicada en algunos momentos tal y como refleja esta foto.
Para despedirme (por hoy), adjunto un documental de 5 minutos sobre la influencia que ha tenido y tiene un violinista callejero en las calles de Salamanca...¡muy digno! Una historia que sirve para visibilizar a "l@s nadie" como dice Eduardo Galeano, que tanto nos dan sin pedir nada a cambio.
Besos sonados
No hay comentarios:
Publicar un comentario